lunes, 21 de abril de 2014

Trabajando mas horas que las que dice el contrato

Alfonso nos cuenta:

Trabajo en un hotel por las noches como recepcionista. En mi contrato pone que soy contratado como vigilante y no como recepcionista, aunque mis labores son de recepcionista mas que de vigilante.

En el nivel formativo se indica "Primera etapa de educación secundaria con título de graduado escolar o equivalente" pero soy Graduado en Ciencia y Tecnología de la Edificación.

Es un hotel que sólo presta servicios en temporada de verano, de abril a octubre, el resto del año permanece cerrado y ésta es mi segunda temporada.

Pues bien ya puestos un poco en situación, les explico el motivo de mi consulta:

Resulta que este año me han hecho un contrato de 20h semanales, en horario de 00:00 a 4:00 AM de lunes a viernes, aunque mi horario real es de 23:00 a 8:00 de lunes a sábado, lo que suman 9h de trabajo diarias. En total trabajo 54h semanales en vez de 40h (20h como me han puesto en contrato este año). No se me pagan horas extra, por lo que regalo una hora diaria, además de las horas de trabajo del sábado que también están fuera de contrato y que no son retribuidas legalmente.

Mi duda es si firmar contrato o no, me lo han dejado hoy para que lo firme y estoy barajando algunas opciones.

Evidentemente no quiero perder el trabajo y es una causa que puede que me fuerce a firmar. Me han comentado amigos que puedo firmar el contrato y luego denunciar mi situación irregular pero no estoy del todo convencido, ante la denuncia es seguro que perderé el trabajo y no sé si podré probar que trabajo 54h en vez de 20h como figuran en mi contrato por lo que perdería el trabajo además de no recibir ninguna compensación monetaria.

Por otra parte si me niego a firmar el contrato se pueden dar dos opciones, la primera que me digan que o firmo o me voy a la calle y la segunda que me regularicen el contrato y al menos pongan que trabajo 40h.

 

Lamentablemente es una situación la comentada que siempre se ha dado, y sobre todo en estos años de situación económica complicada a nivel general.

 

Vamos a comenzar por el mismo orden en el que usted planteaba sus dudas o comentarios.

 

Respecto al puesto que usted ocupa, en primer lugar le recomiendo que revise el convenio colectivo de aplicación, dado que es posible que el motivo por el que usted figure desempeñando unas tareas y no otras sea la diferencia salarial y/o de categoría que pueda existir entre un puesto y otro, lo que hace que el empresario deba abonar menos en cuestiones de IRPF y seguridad social.

 

Respecto al nivel formativo, es una de las cuestiones más frecuentes que a aquellos que ejercemos esta profesión se nos ha planteado alguna vez. Realmente no tengo muy claros los efectos, pero si puedo decir que su aparición en el contrato es más informativa que otra cosa y lo que realmente ha de valer llegado al caso es que se le incluya en el grupo de cotización adecuado al puesto que desempeña y su formación, pero no es determinante lo que aparezca en ese apartado del contrato de trabajo.

 

Sobre el horario, es muy recomendable que se cargue usted de pruebas documentales o testigos que puedan demostrar fehacientemente lo que usted indica. Esto será de gran utilidad si usted decide reclamar(para lo que le recomendamos se ponga en manos de un profesional cualificado, graduado social, abogado experto en derecho laboral, servicio jurídico, etc.) siendo muy recomendable que de hacerlo, ponga en conocimiento esta irregularidad tanto a la inspección de trabajo como al juzgado de lo social que por turno le corresponda conocer del asunto.

 

Lo único que si es obvio es que salvo que usted esté a tiempo de denunciar el contrato anterior (siempre y cuando no hayan transcurrido 20 días hábiles desde la finalización del contrato anterior) y por tanto denunciar las irregularidades pasadas, usted no tiene la capacidad para reclamar porque aun no existe una relación laboral, solo en el caso que usted aceptara las condiciones podría, de ser ciertas las irregularidades reclamarlas ante los anteriormente citados organismos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.